Emisora Comunitaria 104.1 La Elegida.

Por: Paola Alexandra Gaitán. 

Paola A Gaitán y Harold F. Guzmán
La siguiente es una entrevista realizada a Harold Francisco Guzmán Escobar, funcionario de la emisora comunitaria "104.1 La Elegida"


a. ¿Cuál   fue el proceso  que se llevo  a cabo  para la  concesión para la  prestación del servicio de  radiodifusión sonora?

Rta: La emisora nació como una necesidad de llegar a la comunidad con información de interés, además de trabajar con y para la comunidad, la emisora se crea en el año de 1998 y cuenta con la licencia que otorga el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es una de las primeras emisoras comunitarias que se crea en el municipio de Florencia, pues las que ya existían eran emisoras comerciales.

b. ¿Qué tipo de programas  hacen parte de la parrilla de programación?

Rta: Por la parte musical se habla de una emisora crossover, en donde se escucha música en ingles, popular, rock, indie y demás. También cuenta con espacios que comparte con Bomberos, Cruz Roja, Programa de salud, con evangélicos (que denominan religioso) y también con un espacio para la comunidad.

De igual modo cuenta con un espacio dedicado a las noticias en donde no solo se dan aquellas noticias regionales sino también, nacionales, internacionales, de entretenimiento, deportes y demás.

c. ¿Cuáles son sus fuentes de  financiamiento?

Rta. La publicidad, pues la emisora no cuenta con ningún apoyo gubernamental o de otro tipo.

d. ¿Cuentan con un  manual de  estilo,  cómo éste   funciona  dentro de la emisora?

Rta. Si cuenta con un manual de estilo, este se encarga de velar por los derechos del radioescucha, es decir en él se contemplan aquellas normas con las que los funcionarios realizan su trabajo, pues este siempre llegara a la comunidad y su intención es llegar a ellos de manera pertinente y acertada.

La comunidad puede acceder a el solamente si se solicita mediante oficio a la emisora directamente.

e. ¿Existe  la junta de programación, cuál es su   papel dentro de la emisora?

Rta. La junta de programación dentro de la emisora se conforma cada año y tienen que cumplir con el papel de veedores, es decir ellos velan por el buen funcionamiento de la emisora y que esta siga dentro de los parámetros del buen funcionamiento. Cuenta con miembros de la iglesia, el comercio, presidentes de las Juntas de Acción Comunal, transportadores y demás.



Estudio de la emisora


 Cabina de grabación



Recepción de la emisora

No hay comentarios:

Publicar un comentario