jueves, 11 de octubre de 2012

EMISORAS COMUNITARIAS, ENTRE EL OLVIDO Y SU FUNCIÓN. Por: Paola Alexandra Gaitan Romero


A medida que va pasando el tiempo, nos damos cuenta como la comunicación pasa a un segundo plano, lo que vemos y escuchamos hoy en día es en su mayoría propagandas comerciales, los medios se han vuelto  un espacio exclusivo para el consumismo, cada día nos hacen necesitar nuevas cosas. Con el paso de los años, con el paso del tiempo, hemos perdido aquellos periodistas, locutores y presentadores que se preocupaban por la veracidad de la información, porque esta fuera fiel a su fuente.

He aquí, el momento en donde una emisora comunitaria encuentra un lugar privilegiado, en la vida comunitaria, pues aunque en las emisoras comunitarias también se prestan espacios para la pauta publicitaria esta no es lo suficientemente fuerte para captar la atención de los radioescucha, por el contrario en las emisoras comunitarias se le otorga poder a la palabra de los ciudadanos y los actos que favorecen o afecta a la comunidad.

Cada emisora comunitaria tiene como objetivo principal llevar la mejor información  a cada persona que se atreve a sintonizar el dial en el que funciona dicha emisora. Claro esta todas las emisoras deben funcionar dentro de ciertos parámetros y se deben dar ciertas condiciones.
  •  Son creadas con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional, cuyos intereses son el desarrollo de su comunidad.
  • Dichas estaciones no tienen ánimo de lucro,  aunque algunas se valen de patrocinios de pequeños comercios para su mantenimiento.
  • Varias estaciones de radio comunitarias, además de hacer transmisión radial vía antena, también lo hacen vía Internet.     
  •  Dadas sus características las radios comunitarias algunas veces carecen de apoyo gubernamental.

Ahora bien, es importante saber un poco de como funciona una emisora comunitaria en Colombia, según el portal web: http://es.wikipedia.org, La historia de la radio comunitaria en Colombia nace a finales de la década de los setenta y a principios de los ochenta con los programas educativos que buscaban impartir conocimientos básicos en las zonas donde no había ni escuelas ni otras formas de educación. Desde sus inicios, la radio comunitaria ha tenido muchos obstáculos para desarrollarse, ello debido a la poca inversión económica que recibe del sector privado y público. La radio comunitaria en Colombia. Recibe ayuda del Estado en cuanto a tramitación y establecimiento de impuestos. En la parte económica de las ayudas estatales, el monto de dicha ayuda no es realmente significativo, ello a pesar de que sus fines pedagógicos, culturales, ambientales y sociales son muchos.

Después de todo, es importante reconocer, que llevar la bandera de una emisora comunitaria no es fácil, mas no imposible, personalmente me di cuenta de que las emisoras comunitarias juegan un papel sumamente importante en la vida de todos y aunque estas solo sean recordadas por los candidatos a diferentes puestos gubernamentales en tiempos de campañas, siempre funcionan de manera correcta, sin agredir los derechos no solo de quienes la escuchan sino también de quienes hacen una emisora comunitaria.

Las emisoras comunitarias, son el puente entre la conciencia y la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario